UGT y CCOO convocan concentraciones en defensa de la negociación colectiva

Versión para impresiónVersión para impresión

Mañana miércoles 22 de febrero, dentro de la campaña organizada por ambos sindicatos en defensa de la negociación colectiva y por un salario y empleo dignos que se inició el pasado 19 de febrero con manifestaciones en todo el territorio, se harán concentraciones ante las sedes de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME en más de 40 ciudades españolas.

El crecimiento económico no está dando respuesta adecuada a las necesidades de la mayoría de la población, que sigue sufriendo el impacto de la crisis y de las políticas de austeridad y devaluación salarial aplicadas en los últimos años.

La situación, para UGT y CCOO, exige actuaciones urgentes para rescatar a las familias y construir un modelo de crecimiento que reduzca el desempleo a un dígito como mínimo; que ataje la pobreza en sus múltiples manifestaciones; que sirva para sostener el modelo social recuperando la calidad perdida en la sanidad, la educación, la atención a la dependencia; que apueste por la industria y la innovación y la ciencia; y por un marco democrático de las relaciones laborales; que recupere la calidad del empleo, la negociación colectiva y el tratamiento del despido.

Los dos sindicatos han trasladado esa urgencia a todos los ámbitos de negociación abiertos, para acelerar los ritmos y mejorar sus contenidos. Pero los procesos no avanzan de manera adecuada y las soluciones no pueden esperar.

A pesar de encontrarnos a finales de febrero, aún no ha sido posible pactar con las organizaciones empresariales un incremento salarial para 2017, como estaba pactado en el III AENC. Por ello, CCOO y UGT han decidido plantear medidas de movilización y presión, convocando concentraciones del 22 de febrero ante las sedes de la patronal, y paros, asambleas y concentraciones del 23 de marzo.