Cristina Antoñanzas, Jesús Gallego y Eduardo Magaldi intervienen en la Jornada: “De la Declaración de Oporto al Año Europeo de la Juventud: Propuestas para la Conferencia sobre el Futuro de Europa”, organizada por RUGE, junto al Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME)
Es imprescindible trabajar las leyes desde una perspectiva de género para impulsar la igualdad
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, pone en valor, durante una asamblea de trabajadores y trabajadoras en Galicia, los últimos acuerdos alcanzados desde el Diálogo Social, “fundamentales para seguir avanzando en la igualdad entre hombres y mujeres”
La UE aprueba el permiso inmediato de residencia, trabajo y educación para los refugiados de Ucrania
Los 27 ministros de Interior de la UE pactan garantizar protección automática temporal en la Unión a quienes huyan de los bombardeos rusos: según Bruselas, ya son más de un millón
Europa debe proteger a la población ucraniana que huye a países comunitarios
UGT considera necesario establecer un sistema solidario de reubicación de las personas ucranianas en el conjunto de Estados miembros, el reforzamiento de los sistemas de acogida y establecer corredores humanitarios que permitan la salida de Ucrania hacia países comunitarios
El Tratado de la Carta de la Energía perjudica económica y ambientalmente a España
UGT ha remitido a los ministerios del gobierno de España con competencias en materia energética y de acuerdos internacionales de inversión, una carta manifestando su postura respecto a las actuales negociaciones para la modernización del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), en línea con la posición tomada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en la reunión de su Comité Ejecutivo del pasado octubre.