UGT crea el Observatorio para el seguimiento y evaluación de la Reforma Laboral

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, y el Vicesecretario General de Política Sindical, Fernando Luján, presentan en rueda de prensa este observatorio, impulsado junto a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y un informe donde se realiza un balance del año en vigor de la reforma laboral

Leer mas…

Una reforma laboral para ganar derechos

Tras los seis primeros meses de vigencia, los efectos positivos de la reforma laboral son claros: ha aumentado la estabilidad y la calidad del empleo, ha elevado el número de contratos, ha incrementado los derechos y las condiciones de vida y empleo de las personas trabajadoras y ha disminuido el desempleo, la precariedad, la desigualdad y los niveles de pobreza generados por las últimas reformas

Leer mas…

Es imprescindible derogar la reforma laboral de 2012 para crear empleo digno y de calidad

Los datos reflejan el aumento de puestos de trabajo durante el último trimestre, sin embargo, aumenta la precariedad en el empleo y el desempleo. La tasa de temporalidad asciende al 26,02% y la parcialidad se sitúa en el 13,46%. Resulta urgente derogar la reforma laboral de 2012 e impulsar un nuevo sistema de Políticas Activas de Empleo para crear trabajos dignos, decentes y con derechos

Leer mas…

Páginas