Subir los salarios impulsa la igualdad, la economía y el empleo

IPC enero de 2022


Los datos de IPC del mes de enero, publicados hoy por el INE, registran una tasa anual del 6,1%, unos valores muy elevados y opuestos a los intereses de la clase trabajadora. Estas cifras reflejan la situación insostenible que viven muchos hogares de nuestro país, que siguen viendo cómo su poder de compra se recorta mes a mes. De hecho, en 2021 los asalariados y asalariadas perdieron 1,6 puntos de poder adquisitivo. 

Leer mas…

La reforma laboral acaba con el desmadre de las empresas multiservicios

Pepe Álvarez, que ha participado en una asamblea informativa en Burgos, explica los tres acuerdos que marcan un hito histórico: las pensiones, la reforma laboral y la subida del SMI a 1.000 euros al mes


El Secretario General, Pepe Álvarez, ha explicado, en Burgos, los importantes acuerdos a los que se ha llegado, en el marco del diálogo social, en los últimos meses y que suponen una mejora en los derechos de los trabajadores y trabajadoras. 

Leer mas…

La reforma laboral es histórica y trascendental para la recuperación de la economía y el empleo

El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, resalta en Palencia la importancia de un acuerdo laboral “que por primera vez no trae consigo la pérdida de derechos” y avisa a CEOE que si no se produce un pacto de rentas en la negociación del nuevo AENC “cada convenio será una trinchera o un conflicto”

Leer mas…

Páginas