La Unión General de Trabajadores se ha reunido en el día de hoy con los representantes de todos los sectores (educativo, sanitario, transporte, limpieza, etc.) que puedan verse afectados por contactos con el virus de ébola para analizar el protocolo de actuación frente a casos sospechosos de esta enfermedad.
UGT demanda la creación de un centro de referencia en España para enfermedades infecciosas y tropicales
UGT, tras las dos reuniones de trabajo mantenidas con distintos responsables del Gobierno, mostró su preocupación porque el protocolo de actuación, en relación con el ébola, todavía no se había hecho público, razón por la que no lo conocían los ciudadanos, los profesionales o los trabajadores de todos los sectores. El Ministerio colocó en su web el protocolo en el día de ayer, en cuya elaboración no han participado las organizaciones sindicales.
UGT demanda una reunión urgente a Ana Mato para que informe sobre las actuaciones para preservar la salud pública, en relación con el Ébola
La Comisión Ejecutiva Confederal y la Federación de Servicios Públicos de UGT han remitido una carta a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), Ana Mato, para que convoque una reunión urgente para que informe sobre la gestión que se está realizando en la crisis del virus del Ébola en nuestro país.
Los PGE 2015 van a endurecer la pobreza de nuestros mayores
La Secretaria de Política Social del UGT, Carmen López, ha afirmado que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 lo que hacen es “endurecer aún más la pobreza de nuestros mayores”, pues no les dan una cobertura real. Estos Presupuesto van acentuar aún más el paro y no van a favorecer la recuperación económica.
Lo público ha hecho posible el tránsito hacia la recuperación
El Secretario General de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, ha afirmado que “ha sido lo público lo que ha hecho posible el tránsito desde la recesión a la recuperación”.