Con motivo del 27 aniversario de la Ley 31/1995, que se celebra hoy 8 de noviembre, el sindicato demanda una revisión y actualización de la ley a la nueva realidad del mundo del trabajo, ya que no ha conseguido acabar con la lacra de la siniestralidad laboral en nuestro país
Aumentan las muertes en el trabajo
UGT respalda el manifiesto “Zero Death at Work”, junto a la Confederación Europea de Sindicatos y 150 firmantes más, y hace un llamamiento a la Unión Europea y a los Gobiernos nacionales para que detengan las muertes en el lugar de trabajo
UGT reclama el impulso de políticas que protejan la salud mental en el trabajo
En el Día Internacional de la Salud Mental, UGT demanda una actuación decidida contra este problema en el trabajo, con el fin de garantizar una adecuada protección de la salud y seguridad de las personas, mediante la aprobación de una directiva que regule la gestión de los riesgos psicosociales en el entorno laboral y un plan de choque contra la siniestralidad en el trabajo
La infradeclaración y el no reconocimiento de enfermedades profesionales supone un alto coste para la vida, la salud y la economía
Ana García de la Torre, que ha intervenido en las Jornadas “La vigilancia de la salud: enfermedades profesionales y envejecimiento de la población trabajadora”, en Murcia, ha demandado adaptar los puestos de trabajo teniendo en cuenta la edad y la perspectiva de género.
UGT impulsa una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito del trabajo
“Frente a las adicciones. Actuamos. +Prevención” es el lema de la campaña desarrollada por el sindicato
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha impulsado una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito laboral, con cuatro videos que tienen la finalidad de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de trabajar la prevención de adicciones en el ámbito laboral.