Para consolidar la recuperación de los salarios hay que atajar la precariedad laboral

Encuesta Trimestral de coste laboral del segundo trimestre de 2019


► Los salarios aumentaron por segundo trimestre consecutivo y en el primer semestre del año están logrando poder de compra. Esto se debe a las medidas adoptadas en 2018, como el aumento del SMI a 900 euros al mes y la firma del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

Leer mas…

La brecha salarial se perpetúa, independientemente del nivel de formación

Las mujeres sin formación reciben un tercio menos de salario que los hombres, y con titulación superior, un cuarto menos

► A pesar de que España ocupa un excelente lugar en población con estudios superiores, según el último informe de la OCDE, no aprovechamos este potencial y esto es así, sobre todo, en el caso de las mujeres que tienen menos oportunidades y siguen sufriendo una brecha salarial injustificable.

Leer mas…

UGT urge a reducir la precariedad laboral para extender los salarios dignos y reforzar el crecimiento

Aumentan los salarios por hora gracias a las medidas pactadas

► UGT valora el aumento de los costes laborales por hora efectivamente trabajada (3,1%) y de los costes por hora salariales (2,8%) del segundo trimestre, pues apuntala una tendencia positiva de los salarios, gracias en parte a la subida del SMI y al IV Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva.

Leer mas…

Páginas