El aumento de la recaudación fiscal no se puede fiar a la iniciativa privada, hay que impulsar la iniciativa pública

​El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que el anteproyecto de ley para la reforma fiscal del Gobierno “se asienta dentro de un escenario de intensificación de la recuperación económica sobre el cual tenemos serias dudas”.

Leer mas…

UGT y CCOO trasladan a IU y PSOE su rechazo a la nueva fórmula de revalorización de las pensiones

​UGT y CCOO se reúnen esta tarde con Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para trasladarles su rechazo sindical a la nueva fórmula de revalorización de las pensiones incluida en la reforma del Gobierno, que mantiene una revalorización mínima del 0,25% para los años de dificultad económica del sistema y una revalorización máxima del IPC + 0,50% para años de mejor situación económica.

Leer mas…

Izquierda Plural presenta a UGT sus alternativas sociales

​Una delegación de UGT e Izquierda Plural han mantenido esta mañana una reunión en la que una delegación del partido político ha presentado a representantes del sindicato sus alternativas sociales contenidas en el documento “Revolución democrática y social”.

Con este documento, Izquierda Plural quiere generar un debate lo más amplio posible sobre las alternativas democráticas y sociales al actual orden político y económico y plantea una transformación radical de la democracia.

Leer mas…

Las declaraciones de la Presidenta del Círculo de Empresarios son inaceptables y debería pedir disculpas

​El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha calificado las declaraciones de la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, como "absolutamente inaceptables e injustas" y ha dicho que "sobre "algunas de ellas debería de pedir disculpas públicamente", como cuando afirma que en España hay un millón de jóvenes que aunque no valgan para nada hay que ofrecerles una oportunidad pagándoles un salario inferior al Salario Mínimo Interprofesional.

Leer mas…

El diálogo social debe incorporarse, de una manera efectiva y plena, para configurar las políticas económicas y laborales

UGT considera que la memoria anual del Consejo Económico y Social sobre la situación económica y laboral, relativa a 2013, supone una nueva bofetada a cualquier ínfula optimista. La segunda recesión se ha superado a costa de una regresión social y laboral, sin precedentes, provocada por la política económica que se está aplicando.

Leer mas…

Páginas