El Tribunal Supremo asesta un nuevo golpe a la reforma laboral del Gobierno del PP

El Tribunal Supremo ha dado la razón a UGT y CCOO en el recurso interpuesto contra el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada de 2012, procediendo a anular, entre otros, parte del artículo 35.3 que añade supuestos que no están establecidos en la Ley para justificar la concurrencia de la causa económica en el despido colectivo de la Administración Pública. 

Leer mas…

La reforma laboral del Gobierno ha devaluado el empleo y los salarios

La reforma laboral del Gobierno del PP, tras tres años de vigencia, no ha logrado crear empleo, ni reducir el paro, ha devaluado el empleo, los salarios y empeorado la vida de los ciudadanos. De 2011 a 2014 hay 600.000 parados más, cerca de 1,1 millones de ocupados menos y se ha producido una reducción de medio millón de activos, impulsados por el efecto desánimo.

Leer mas…

Para UGT y CCOO esta sentencia supone una ilegítima apropiación partidaria de la Constitución y la ruptura del consenso sobre el sistema de relaciones laborales

La Sentencia del Tribunal Constitucional conocida en el día de hoy, avala de nuevo la reforma laboral del Gobierno del PP, desestimando el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario socialista y Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural, contra la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 

Leer mas…

UGT pasará a la acción contra la sentencia del Tribunal Constitucional

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que UGT transformará la preocupación, por la sentencia del Tribunal Constitucional avalando la reforma laboral, en acción y, en consonancia con la Carta Social Europea, acudirá a los tribunales internacionales. Méndez ha señalado que aunque el TC diga que es constitucional esta serie de apartados de la reforma laboral, “la batalla legal no termina en el TC, hay que verlo en los tribunales ordinarios y ahí es el Tribunal Supremo quien tiene la última palabra”.

Leer mas…

Páginas