La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores celebra que, tras más de cuatro años de retraso, se haya publicado al fin el Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes
UGT reclama la transposición urgente de la directiva sobre el gas Radón
Con motivo del Día Europeo del Gas Radón queremos recordar que el radón es un gas presente en la naturaleza y que pasa fácilmente inadvertido debido a que es incoloro, insípido e inodoro. Pero es considerado cancerígeno del grupo 1 para los humanos y es causante en torno a 1.500 muertes al año en España debido a la exposición a altos niveles del mismo. En general, existe un gran desconocimiento de los peligros de la exposición al gas radón en el ámbito laboral, así como de los centros de trabajo en los que existe presencia del mismo.
UGT reclama la trasposición urgente de la Directiva Europea sobre radón
Cada año son atribuibles en torno a 1.500 muertes en España a la exposición al radón
Hace dos años que expiró el plazo para trasponer la Directiva 2013/59/EURATOM para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, entre las que se encuentra el gas Radón.