► UGT considera que la subida de los alimentos y suministros básicos, como la electricidad, que se han producido en el mes de enero constatan la necesidad de subir las rentas a los más vulnerables. En este sentido, exige la subida inmediata del SMI, que afecta a trabajadores/as que en muchos casos desarrollan su labor en servicios esenciales y extender el Ingreso Mínimo Vital, que no llega a todo aquel que lo necesita.
Los productos básicos suben por encima de la media y hacen necesario subir el SMI
UGT insta a una revisión del sistema eléctrico que impida a las grandes eléctricas obtener beneficios injustos por aumentos puntuales del consumo eléctrico
Los salarios deben aumentar para reactivar la economía
UGT insiste cumplir con el AENC y evitar que los salarios mínimos de convenio se sitúen por debajo de los 1.000 euros
• A pesar de que las noticias sobre vacunas, es necesario mantener las medias de apoyo a la economía, especialmente los ERTE, tanto tiempo como sea necesario.
El Black Friday se asienta en la precariedad extrema
Se trata de un modelo de consumo nocivo y antisocial
• Este modelo de negocio basado en el consumo masivo se sustenta en la precariedad laboral y la evasión de impuestos, multiplica los riesgos laborales y arrasa con los derechos laborales y sociales.
UGT lamenta el desinterés del Ministerio de Consumo en atajar los precios de mascarillas y otros bienes anti-covid19
El Sindicato demanda una mayor rebaja del precio máximo de las mascarillas y limitarlo para el resto de los productos de protección frente al COVID-19