Más diálogo social para combatir la precarización en las campañas agrícolas

Cristina Antoñanzas participa en el grupo de trabajo sobre los “Retos del sector agrario y los flujos migratorios”


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha participado en un grupo de trabajo sobre los “Retos del sector agrario y los flujos migratorios” organizado por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA-UGT) y el Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación donde ha analizado las actuaciones sindicales en las campañas agrícolas y flujos migratorios.

Leer mas…

Jóvenes españoles menores de 25, campeones de la precariedad en Europa

► La organización juvenil RUGE (Revolución Ugetista) considera que la juventud española, especialmente los menores de 25 años, se está convirtiendo en “el divino tesoro” de las empresas, a costa de empleos cada vez más temporales, precarios y baratos.

► La tasa de paro de los menores de 25 se sitúa aún en el 34,97% y la tasa de temporalidad en el 72,8%, un 33,6% superior a la media de la zona euro.

Leer mas…

Adictos a la precariedad

Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez


Ya anuncié que quiero hablar de elecciones, y de propuestas electorales, y de lo que necesitamos para mirar hacia el futuro con confianza. Y sigo pensando que el futuro del mercado de trabajo y de las relaciones laborales en nuestro país pasa necesariamente por la derogación de las últimas reformas laborales, especialmente la que impuso –vía real decreto ley- el Gobierno del PP en febrero del 2012.

Leer mas…

La sentencia del TS no resuelve la precariedad en las Administraciones Públicas

Impedir la indemnización al extinguirse el contrato temporal de interinidad facilita su utilización abusiva e indiscriminada  para la cobertura de puestos y actividades estructurales


Se ha hecho pública la Sentencia 207/2019 del Tribunal que rechaza el derecho a indemnización (ni 20 ni 12 días) cuando se extingue la relación laboral temporal de interinidad. Una Sentencia que a UGT produce rechazo e indignación, pues en la práctica supone un aval para el abuso de la contratación temporal y el empleo precario en las Administraciones Públicas.

Leer mas…

Páginas