UGT denuncia ante la Dirección General de Trabajo la situación de fraude en las empresas de Deliveroo, Glovo, Ubereats y Stuart

  • ​Por su relación fraudulenta de falsos autónomos con los "riders" y demás mensajeros que distribuyen comidas y paquetes en las principales ciudades de España
  • UGT señala que estos trabajadores dependen totalmente de la empresa y ellos son los que cargan con toda la responsabilidad de la relación laboral (IVA, IRPF, Seguridad Social, etc.)

Leer mas…

El TUE dictamina que se le exija una licencia a Uber para operar en la UE, en línea de lo que defiende UGT

  • Además de un servicio de intermediación, es un servicio de transporte, por lo que no se beneficia del principio de libre prestación de servicios de las normas comunitarias
  • El Juzgado Mercantil de Barcelona presentó en agosto de 2015 una petición para dilucidar si las prácticas de esta plataforma eran desleales e ilegales en España

En el día de hoy, el Tribunal de Justicia

Leer mas…

El Gobierno consolida la actividad de las plataformas digitales de servicios de transporte

​En el año 2013, el Gobierno del Partido Popular decidió, de manera unilateral, modificar la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) con el objetivo de que las plataformas digitales que operan como facilitadores de servicios de transporte –limitadas hasta entonces en su actividad por un marco normativo coherente con la naturaleza de su actividad de intermediación– pudieran ser consideradas, legalmente, empresas de transporte urbano con un amplio margen de actividad, funciones y actuación en unas condiciones ventajosas resp

Leer mas…

Páginas