El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez pone en valor, durante la Asamblea Confederal en Córdoba, los logros obtenidos durante los últimos años para impulsar los derechos de la clase trabajadora y aborda los retos a futuro de la organización y de nuestro país
Hacen falta medidas para que las personas con menos ingresos puedan afrontar estos precios
Pepe Álvarez reivindica el papel del Diálogo Social en la consecución de derechos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido en una asamblea en A Coruña, donde ha analizado, entre otras cuestiones, el acuerdo sobre pensiones, la reforma laboral, las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno y en el marco del plan de choque en respuesta a la guerra y sobre Negociación Colectiva.
Gracias a la reforma laboral, el contrato tipo ya es el indefinido, estable y con salarios dignos
La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, y el Secretario Confederal del sindicato, Fernando Luján, ponen en valor, durante una asamblea de trabajadores y trabajadoras en Barakaldo, las reformas de pensiones y laboral alcanzadas gracias al Diálogo Social
Una reforma laboral que, como ha recordado Fernando Luján, “despliega sus efectos oficialmente desde hoy, al acabar su periodo transitorio, y sitúa como contrato tipo el indefinido, estable y con salarios dignos”.
El acuerdo asegura pensiones dignas y justas
La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha participado en la jornada sobre el Acuerdo de Reforma de las Pensiones y el Anteproyecto de Ley de Empleo organizada por UGT-Canarias
Una jornada en la que ha puesto en valor el último acuerdo sobre pensiones, que “da la vuelta a la reforma del PP de 2013, devuelve derechos a la ciudadanía y asegura pensiones dignas y justas”, ha considerado.
UGT, junto con SAP-FEPOL, celebra el primer acto de reconocimiento a la jubilación anticipada de los Mossos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, interviene en el primer acto de reconocimiento a los Mossos d'Esquadra por conseguir la jubilación anticipada a los 60 años, equiparándolos a los cuerpos estatales y a la Ertzaintza, un logro de los sindicatos policiales y UGT