El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, participa en Barcelona en una concentración de trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de viajeros organizada por FeSMC-UGT-Catalunya, donde ha considerado “en la buena dirección” la propuesta de Escrivá de elegir entre mantener el periodo de cómputo actual para la calcular la pensión en 25 años o ampliarlo a 29 años, quitando los dos de peor cotización
UGT aboga por regular la compatibilidad plena de la pensión con un trabajo
La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, interviene en un Grupo de Trabajo sobre la compatibilidad entre el trabajo y la pensión organizado por FIDE
Una compatibilidad que, como ha señalado, “tiene que situarse en el marco de la elevación de los niveles de empleo en las edades mayores y tiene que evolucionar hacia la coexistencia con un trabajo a tiempo completo y no solo parcial, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”.
UGT apoya las movilizaciones sindicales en Francia contra la subida de la edad de jubilación
El Proyecto del gobierno francés pretende aumentar la edad legal de 62 a 64 años, algo que para UGT es innecesario e injusto para la mayoría de la clase trabajadora
Las sociedades que se respetan, deben respetar a las personas mayores
Pepe Álvarez y Ana Isabel Gracia han participado en las Jornadas “Edadismo, diversas caras de una misma discriminación”, organizadas por la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, en colaboración con la Fundación UNIATE y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
El Gobierno tiene que tomar una decisión sobre el SMI ya
Pepe Álvarez señala en TVE que la patronal debe abandonar una posición de bloqueo ante la subida del SMI y los salarios que no beneficia al país
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en Canal 24 horas de TVE donde ha subrayado que es necesario que el Ejecutivo adopte de manera urgente una decisión sobre la subida del SMI para 2023 porque el aumento de esta renta tiene efectos positivos sobre la economía, y es beneficiosa, además, para avanzar hacia la igualdad y reducir la pobreza.