UGT y CCOO recuerdan que la propuesta de Escrivá no es nueva y debe abordarse en la mesa de Diálogo Social 

Subir las bases máximas de cotización, refuerza los ingresos del Sistema de Seguridad Social y permite mejoras de protección


Ante las noticias aparecidas hoy en algunos medios de comunicación anunciando que el Gobierno subirá la cotización y la pensión máxima un 30% en 30 años, UGT y CCOO recuerdan que esta propuesta ya la realizó el Ministerio el año pasado y refleja simplemente su posición, que deberá ser abordada en la Mesa de Diálogo Social junto con el resto de propuestas de cada parte.

Leer mas…

UGT exige lealtad de los partidos al Pacto de Toledo para reforzar las pensiones públicas

La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, interviene en una jornada sobre el futuro de las pensiones en el Senado


Una jornada organizada por la revista “65y+”, en el que ha mostrado su “temor por el futuro de las pensiones. El pacto de Estado se debe cumplir con lealtad y sinceridad, pero eso no se produce. Me temo que el Pacto de Toledo va a estar al albur del gobierno del momento y, por ello, me genera incertidumbre la sostenibilidad del sistema de pensiones”.

Leer mas…

España necesita más consenso y menos ruido

Pepe Álvarez interviene en el Desayuno informativo de Nueva Economía Forum


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha contestado a varias preguntas en relación con la reforma laboral, los Presupuestos Generales del Estado para 2023 y varias cuestiones del ámbito laboral y social, tras ser presentado por la exministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

Leer mas…

Páginas