El Servicio de Estudios de UGT ha elaborado un documento sobre el uso del Whatsapp en el ámbito laboral, para determinar sus implicaciones con los derechos fundamentales, su uso como medio de prueba en un juicio y los pronunciamientos judiciales sobre determinadas materias. El sindicato advierte que hay que establecer las funciones y límites del uso de esta aplicación como herramienta de trabajo, para lo que es fundamental la negociación colectiva.
Pepe Álvarez apoya la huelga de la limpieza en Castilla-La Mancha
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, participa en una asamblea de delegados y delegadas de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC-UGT) en Guadalajara
UGT reclama una lucha decidida contra el cáncer de origen laboral
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra hoy, 4 de febrero, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores exige mayor prevención contra el cáncer en el trabajo, que provoca anualmente el fallecimiento de 80.000 personas en Europa, y denuncia las brechas que existen entre las personas trabajadoras en relación a la atención oncológica que reciben
UGT mantendrá la movilización hasta que la patronal desbloquee la negociación colectiva
El Secretario General del sindicato, Pepe Álvarez, entrega en Santiago el Premio “Rogelia Mariña”, organizado por UGT FICA Galicia, a Sofía Lykhohray Kinash por su lucha incansable para mitigar el sufrimiento del pueblo ucraniano
La insistencia sindical consigue aumentar el SMI hasta los 1.080 euros
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores acuerda, junto al Gobierno y CCOO, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes para 2023 (un 8% más), un incremento imprescindible para generar más empleo, consumo y paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año