CCOO y UGT consideran que es posible alcanzar un acuerdo en materia salarial e instan CEOE y CEPYME a convocar, cuanto antes, la Comisión de Seguimiento del III Acuerdo de Negociación Colectiva para afrontar tanto la determinación del incremento de salarios para el año 2017 como los temas que podrían servir para cerrar dicho acuerdo. La situación económica permite el incremento salarial entre el 1,8% y el 3%, propuesto por ambas organizaciones sindicales, así como una cláusula de garantía salarial.
Las recomendaciones de la OCDE en materia de empleo son equivocadas e incongruentes
UGT considera que las recomendaciones de la OCDE en materia de empleo, recogidas en su informe "Perspectivas de Empleo 2017", son totalmente incongruentes, están equivocadas y no van a beneficiar la recuperación del empleo en nuestro país.
Se extiende el conflicto en las embajadas españolas para reivindicar mejoras laborales
La huelga de los trabajadores de la embajada de España en Argentina, que entra en su octavo día, mantiene el índice de participación del 95% y se mantendrá de manera indefinida hasta que la Administración española de una respuesta satisfactoria a las reivindicaciones presentadas ante el ministerio de Hacienda y Función Pública. Canada, Estados Unidos y Suecia, ya se han unido a las protestas y llevarán a cabo sus paros los próximos días 14 y 15 de junio.
Hay que materializar la igualdad en la negociación colectiva
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha abogado por materializar la igualdad de género en la negociación colectiva, a través de una norma legal más efectiva y adecuada y ha manifestado que la igualdad de género, además de ser un derecho fundamental y una cuestión de justicia social, constituye una necesidad social y económica, que permitirá a las empresas ser más competitivas.
UGT y CCOO envían a CEOE y CEPYME sus propuestas para cerrar un acuerdo
El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino y el Secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, han enviado a los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, las propuestas de ambos sindicatos para afrontar la determinación del incremento salarial para el año 2017 y los temas que consideran podrían servir para cerrar un acuerdo en el marco del III Acuerdo Interconfederal 2015-2016-2017.