Más trabajadores protegidos y más convenios en la negociación colectiva de 2016

​Durante el año 2016, se han registrado 2.956 convenios colectivos, que afectan a 7.466.750 trabajadores de 931.179 empresas, y que han negociado una subida salarial media de 1,06%, según el informe "Situación de la Negociación Colectiva hasta diciembre de 2016", elaborado por la Unión General de Trabajadores.

Leer mas…

Esperamos que la patronal vaya a la mesa con ánimo de negociar

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en el programa “Más de uno” de Onda Cero donde ha analizado la propuesta de alza salarial presentada ayer por la CEOE y ha señalado que “lo que tendría que venir a partir de ahora es que la patronal presente su propuesta en la mesa y que empecemos la negociación porque de hecho no la hemos comenzado”.

Leer mas…

No firmaremos ningún acuerdo que suponga la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores

​UGT rechaza la propuesta aprobada hoy por la Junta Directiva de la CEOE en materia salarial para 2017 porque supone condenar a los trabajadores y trabajadoras a perder poder adquisitivo en 2017.

Habiendo conocido ya el PIB de 2016 y el cuadro macroeconómico del Gobierno para 2017, con una previsión de inflación entre el 1,1% y el 1,6%, y tras cerrar 2016 con una inflación del 1,5%, plantear una subida entre el O% y el 1,5% implica proponer que los trabajadores pierdan dinero.

Leer mas…

Restablecer el equilibrio en la negociación colectiva, imprescindible para mejorar la calidad del empleo y combatir la pobreza laboral

​UGT alerta de que aunque España recuperará los niveles de riqueza previos a la crisis en 2017 (según las previsiones del Gobierno) necesitaremos cuatro años más para recuperar los niveles del empleo, en términos cuantitativos. Pero además este empleo será mucho peor: más precario, temporal, parcial y con menos derechos.

Leer mas…

Páginas