CEOE y CEPYME han negado el acuerdo. Han rechazado la cláusula de revisión y han bloqueado la posibilidad de que la banda de incremento de los salarios fuese más allá de su anterior propuesta de 1,2-2%, ampliable al 2,5% en función de las características de cada sector. Así las cosas, UGT y CCOO consideran irresponsable la conducta empresarial en un momento en el que el PIB crece por encima del 3% y la inflación prevista por el Gobierno se sitúa entre el 1,5% y el 1,9%.
Asentar las bases de la recuperación económica y de un reparto equilibrado, objetivo del VI Convenio General de la Construcción
UGT FICA ha firmado hoy junto a CCOO de Construcción y Servicios y la CNC, el VI Convenio General de la Construcción, que afecta directamente a casi 800.000 trabajadores, justo cuando se cumplen 25 años de la firma del I Convenio General de la Construcción, que vino a ordenar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector y fue el origen de la mejor herramienta con que cuenta la construcción para la
El acuerdo fiscal PP-C’s hace un uso populista e inadecuado de los impuestos
La Unión General de Trabajadores considera que el acuerdo fiscal alcanzado entre el Partido Popular y Ciudadanos de cara a los Presupuestos Generales del Estado para 2018 es, esencialmente, una utilización populista e inadecuada del sistema fiscal destinada a la obtención de beneficios electorales bajo la excusa de rebajar los impuestos a los mileuristas.
Suelo salarial y cláusulas de garantía, elementos fundamentales para alcanzar un acuerdo
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo porque hay que fijar una base salarial (los sindicatos demandan un 1,8%).”Este tema junto con la cláusula de revisión salarial, son dos elementos fundamentales, que están encima de la mesa”.
UGT considera irrenunciable la cláusula de revisión salarial en los convenios
UGT advierte que no llegará a acuerdos si en ellos no se contemplan la cláusula de garantía salarial, pues es el factor que asegura la recuperación del poder adquisitivo para los trabajadores de este país.