Cristina Antoñanzas manifiesta que los datos oficiales combaten los estereotipos y falsos bulos sobre las personas migrantes
Urge extender los mecanismos de protección a todas las victimas de trata
Es imprescindible la puesta en marcha de un verdadero sistema de protección, así como medidas preventivas y más recursos para la detección de casos
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, quiere recordar que según las recientes estimaciones mundiales sobre la esclavitud moderna -trabajo forzoso y matrimonio forzoso- de la OIT, 21´3 millones de personas en todo el mundo son víctimas del trabajo forzoso.
Cerca de 15.000 trabajadores y trabajadoras se desplazarán este año a la vendimia francesa
Como todos los años, UGT pone a disposición de las y los trabajadores desplazados, un teléfono gratuito para que puedan informarse de sus derechos sociolaborales en el país vecino
UGT reclama profundizar en el Plan de Acción Nacional contra el trabajo forzoso y proteger a las víctimas de trata
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos, que se celebra hoy, 30 de julio, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama la necesidad de profundizar en las medidas necesarias para acabar con estas conductas delictivas a nivel social, en general, y en el mercado de trabajo, en particular
UGT y CCOO rechazan la modificación del Reglamento de Extranjería aprobada en Consejo de Ministros
Ambos sindicatos consideran el reglamento incompleto y unilateral, rompiendo con el consenso tripartito en torno a la política de migración laboral