El próximo 22 de noviembre FITAG-UGT ha convocado una manifestación en Madrid como colofón a la campaña “EN DEFENSA DEL SECTOR FORESTAL”, que se ha venido desarrollando a lo largo de todo este año. A ella están convocados todos los trabajadores y trabajadoras del sector de toda España para reivindicar la profesionalización del empleo y unas condiciones laborales dignas.
FITAG-UGT aboga por el fortalecimiento de la prevención de incendios para generar riqueza en el medio rural
La campaña de incendios de este año se ha cerrado con datos menos catastróficos que los del año anterior. A ello ha colaborado una meteorología más favorable, con temperaturas más agradables, que han propiciado que el verano no haya sido tan seco. Aun así, con datos del 30 de septiembre, ha habido un mayor número de incendios que en el ejercicio pasado, 2.771 frente a 2.588, que han arrasado 42.777;76 hectáreas forestales.
Organizaciones sociales solicitan el fin de la obsolescencia programada en la nueva ley de aparatos electrónicos
La nueva Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) debe implantarse a lo largo de este año en España. Organizaciones de la sociedad civil han enviado sus alegaciones con el fin de incluir medidas adecuadas en el Real Decreto para proteger el medio ambiente y las personas.
Más de 200 organizaciones se unen para reclamar al Gobierno que no impida el desarrollo del autoconsumo energético en España
Reclaman al Gobierno la eliminación de las medidas previstas que lo harían económicamente inviable y una legislación que promueva el desarrollo del autoconsumo y de la generación distribuida, en línea con lo que establecen las Directivas Europeas y lo que están haciendo otros países europeos como Alemania, Holanda o Gran Bretaña.
Más de 9.000.000 de personas en España con dificultades para pagar el recibo del agua
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que a principios de año había 500.000 avisos de cortes de suministro de agua y que en España hay más de 3.600.000 hogares que tienen dificultades para pagar el recibo del agua, es decir “más de 9.200.000 de personas tienen dificultades para poder garantizarse este bien, un derecho humano fundamental”.