Los salarios del empleo TIC deben estar a la altura del desarrollo de la digitalización en nuestro país

Versión para impresiónVersión para impresión

Los nuevos datos sobre el sector TIC, publicados hoy por el INE, reflejan una disminución de los salarios del 1,5% en este ámbito


Los nuevos datos sobre el Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) publicados hoy por el INE, correspondientes al año 2020, vuelven a revocar el mito de las grandes oportunidades de empleo en el Sector TIC.

De esta forma, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia que, a pesar de que se registra un leve incremento del empleo total, los salarios han bajado, de media, un 1,5% en este sector. Si bien existen grandes diferencias por cada una de las ramas, no se puede negar la realidad que confirman los datos: existe una tendencia continuada a la precarización en el sector, confirmando así las conclusiones del estudio de UGT sobre empleo tecnológico en España, cada vez peor remunerado, con peores condiciones laborales y con elevadísimo paro.

Para UGT, se trata, además, de una tendencia que amenaza con agudizarse si nos atenemos a las advertencias que están realizado muchos gigantes digitales, que ya están proponiendo recortes de empleo o los están efectuando directamente.

UGT considera imprescindible situar las condiciones de trabajo de este sector a la altura de la expansión de la digitalización y las nuevas tecnologías en nuestra economía. Urge constituir un plan de empleo digital donde las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras, y las verdaderas necesidades de empleo, se cuantifiquen. 

Administraciones Públicas, empresas, patronal y sindicatos deben negociar y acordar convenios colectivos salarialmente justos, mientras se despliegan planes de formación que permitan equilibrar, de forma eficiente y real, oferta y demanda. La digitalización no tiene sentido si no es sostenible y, por ello, debe repartir sus beneficios, de forma ecuánime, entre fuerza de trabajo, ciudadana y empresas.

 


► Estudio de UGT: "Empleo tecnológico en el mercado laboral español"