LOMLOE, un paso adelante que hay que completar

UGT considera positiva la aprobación del proyecto de la nueva ley educativa


UGT considera una noticia positiva la aprobación de la por parte del Congreso en el día de hoy.  Este proyecto de Ley es un primer paso en la dirección correcta para abordar una reforma en profundidad en nuestro sistema educativo, aunque seguimos echando en falta otras demandas, que creemos pueden incluirse todavía en el trámite parlamentario. 

Leer mas…

La tramitación de la LOMLOE, un primer paso para abordar una reforma en profundidad del sistema educativo

Es prioridad de UGT aspirar a un sistema educativo inclusivo y solidario que garantice la igualdad de oportunidades para todo el alumnado, que establezca unas bases mínimas comunes y consensuadas que estabilicen la educación y garanticen la cohesión social en nuestro modelo de Estado. 

Leer mas…

UGT reclama una ley educativa que aborde la reclasificación del profesorado

El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT celebra que se inicie el trámite parlamentario de debate y aprobación de la LOMLOE. Esperamos que no prosperen las enmiendas a la totalidad presentadas por algunos grupos parlamentarios y se avance en el compromiso adoptado por los dos partidos en el Gobierno respecto a la derogación de la LOMCE.

Leer mas…

UGT celebra que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de Ley de Educación que derogará la Lomce

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de ley orgánica con la que se quiere derogar la Lomce, y que se enviará al Congreso para continuar su tramitación. Esta reforma, que quedó en suspenso por el adelanto electoral hace un año, habiendo pasado los trámites de consulta, retoma su curso que esperamos concluya en la aprobación definitiva de una nueva ley educativa.

Leer mas…

La situación de estancamiento en que se encuentra la educación genera inseguridad e incertidumbre en los centros escolares

El sector de Enseñanza de FeSP-UGT considera que el curso escolar que comienza será un nuevo año perdido para la Educación si no hay un gobierno que retome las reformas que quedaron paralizadas, como son entre otras, la derogación de la LOMCE y la implementación de medidas que requiere nuestro sistema educativo y sus profesionales y hacer que la Educación sea una prioridad de Estado.
 

Leer mas…

Páginas