La Inspección de Trabajo da la razón a UGT de Cataluña y multa el MWC

UGT de Cataluña denunció el pasado mes de febrero ofertas de trabajo fraudulentas, discriminatorias y sexistas durante la celebración del Mobile World Congress, tras analizar las ofertas de trabajo que se publicaban en diferentes agencias de contratación de personal ( 

Leer mas…

Álvarez reclama un gran pacto para frenar la desigualdad del mundo rural

Presentación del Anuario 2019 de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA)


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, considera que “el mundo rural se merece justicia y derechos. No podemos considerar a los pueblos y sus habitantes como ciudadanos y ciudadanas de segunda, porque los españoles somos todos iguales y todos debemos tener igualdad de acceso a servicios e infraestructuras, vivamos en la ciudad o en el campo”, por eso ha reclamado un gran pacto para frenar la desigualdad en el mundo rural.

Leer mas…

UGT gana las elecciones entre el personal laboral de la Administración General del Estado

FeSP-UGT asciende a segunda fuerza más votada entre el personal funcionario y logra una representatividad del 21,92%


La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha ganado las elecciones sindicales en el colectivo de personal laboral de la Administración General del Estado. El sindicato ha logrado 333 delegados y delegadas de los 1.065 que se elegían. Estas datos suponen el 31,27% de la representatividad. En este colectivo CCOO ha logrado 313 delegados y CSIF 263.

Leer mas…

Reconocido el derecho a prestación de una trabajadora con carrera laboral interrumpida por excedencias y maternidad

UGT consigue sentencia favorable del TSJR, que considera que lo contrario puede generar casos de "desprotección"
Con fecha 10 de enero de 2019, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado el derecho de una trabajadora riojana a percibir la prestación de Incapacidad Temporal aún sin contar con el periodo de carencia exigido por la ley (al menos 180 días cotizados en los últimos 5 años anteriores a la fecha de IT).
 

Leer mas…

¿Me pueden despedir por WhatsApp?

La generalización del uso de los móviles, -tanto personales como de empresa y en horario laboral o no- y de algunas aplicaciones específicas como WhatsApp para cuestiones relacionadas con el ámbito del trabajo han suscitado bastantes dudas entre los trabajadores y trabajadoras y entre los propios expertos en materia laboral.

El uso indebido por parte de las empresas de este tipo de aplicaciones móviles ha dado lugar a los debates sobre la necesidad de establecer leyes de desconexión que protejan al trabajador frente a los abusos.

Leer mas…

Páginas