Es urgente un gran Pacto de Estado para cambiar el modelo productivo, en base a la industria y la energía
Un año después del anuncio del cierre de Nissan, los trabajadores siguen exigiendo una solución definitiva
UGT-FICA exige un plan de reindustrialización que asegure el empleo industrial de las plantillas y la industria auxiliar
Hoy viernes, 28 de mayo, se cumple un año desde que la Dirección de Nissan anunciara el cierre de la planta de Barcelona, y los trabajadores y trabajadoras de Nissan siguen reclamando una solución industrial a largo plazo que asegure tanto el conjunto de los empleos de la actual plantilla de Nissan como de la industria auxiliar dependiente de la multinacional.
El 43 Congreso Confederal apuesta por reforzar los derechos de las personas trabajadoras
El consultorio monográfico laboral analiza esta semana el papel del sindicato ante la nueva realidad productiva
Como cada semana, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores publica su consultorio monográfico laboral para resolver las dudas que los trabajadores y trabajadoras trasladan al sindicato en el WhatsApp 682 403 638, abierto por el sindicato durante la pandemia y que ya ha solucionado más de 500.000 consultas.
Pedro Hojas llama al consenso para dinamizar los fondos europeos de recuperación y reindustrializar la economía
El Secretario General de UGT FICA ha comparecido hoy en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso para informar sobre las propuestas de UGT para afrontar la recuperación post Covid-19 y el aprovechamiento de los fondos europeos en el sector de la industria
Hay que poner el acelerador y acabar con el fraude en la contratación
Entrevista a Pepe Álvarez en 8 Directo, Noticias del Campo de Gibraltar
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que en España hay que acabar con el fraude que se produce en la contratación y “conseguir que a un trabajo fijo le corresponda un contrato fijo”. En este sentido, ha precisado que, en muchos contratos por horas, se trabaja más de lo que figura en el contrato y que muchas de estas situaciones no se denuncian por la precariedad de las personas trabajadoras.