UGT celebra la aprobación de la ley que reconoce como cotización el Servicio Social de la mujer

El sindicato recuerda que fue la primera organización de este país en reclamar un reconocimiento que se materializa hoy, por parte del pleno del Senado, en una Ley para que las mujeres que se vieron obligadas a cumplir este servicio entre 1937 y 1978 puedan beneficiarse en el acceso a la pensión de jubilación parcial.

UGT recuerda que ya exigió, allá por 2017, que computase el Servicio Social femenino para la jubilación tal y como se reguló para los hombres con el Servicio Militar.

Leer mas…

En la UE, las mujeres cobran por hora un 13% menos de media que los hombres

Las mujeres de la Unión Europea trabajan 47 días gratis con respecto a los hombres. UGT insta a aprobar, cuanto antes, la Directiva de Transparencia Salarial, una norma comunitaria que contribuirá a reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres en todos los Estados miembros. 

Leer mas…

La subida de los salarios es fundamental para impulsar la igualdad

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, clausura unas jornadas sobre desigualdad organizadas por UGT-Región de Murcia


Unas jornadas en las que ha recordado que, en Murcia, el nivel de desigualdad entre hombres y mujeres está por encima de la media española, “con una brecha en la tasa de actividad del 11,92%, cuando la tasa nacional es del 10,35%; o una brecha salarial en 2020 del 20,69% entre hombres y mujeres, cuando a nivel nacional es del 18,72%”.

Leer mas…

Páginas