El Gobierno de Rajoy promulgó en abril de 2015 la ley de seguridad ciudadana, conocida popularmente como la 'ley mordaza', principalmente para frenar las fuertes protestas sociales contra las políticas de austeridad que estaban desmantelando el Estado del Bienestar, organizadas en gran medida por los sindicatos de clase.
Hay que introducir la cuestión de la brecha salarial en el debate sobre los salarios
El incremento del SMI sólo corrige una parte de la brecha salarial: hay que actuar sobre discriminaciones como la contratación a tiempo parcial, los complementos o el salario en especie
La aprobación de la Ley Trans y LGTBI, un enorme avance en derechos en nuestro país
UGT ha incluido en la ley una enmienda que obligará a las empresas de más de 50 trabajadores a tener planes que garanticen el respeto a la diversidad de orientación afectivo sexual y de identidad y/o expresión de género
UGT vigilará escrupulosamente que se cumpla con la subida del SMI en cada empresa
Es fundamental velar para que el incremento no sea neutralizado por el uso perverso de mecanismos como las cláusulas de no absorción o compensación
“Se está poniendo en juego el derecho a la protección de la salud y no lo vamos a permitir”
Pepe Álvarez ha reclamado mayor inversión en la manifestación en defensa de la sanidad pública porque con la salud no se juega
Una delegación de UGT, encabezada por su secretario general, Pepe Álvarez y la secretaria general de UGT-Madrid, Marina Prieto, han participado en la manifestación convocada en Madrid en defensa de la sanidad pública y la atención primaria donde han subrayado la importancia de una sanidad pública y universal de calidad en el conjunto del país.