UGT, CCOO y FEDAVICA acusan al gobierno de dinamitar el fondo del Amianto

La no aprobación de la exención tributaria a las indemnizaciones en la tramitación parlamentaria de las enmiendas discrimina a las víctimas del amianto respecto a otros colectivos que sí gozan de esta prerrogativa y convierte al Fondo en un instrumento ineficaz para compensar a las personas que perdieron la salud y la vida por su exposición a este agente cancerígeno

Leer mas…

UGT condena la violencia del gobierno de Irán en contra de la libertad

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reitera su condena a al comportamiento autoritario y violento de las fuerzas de seguridad de Irán y del aparato del Estado, y apoya a las mujeres iraníes y todos los colectivos que sufren a diario las penurias de vivir bajo el yugo del islamismo más radical y que se han revelado contra esta injusticia.

Leer mas…

Es imprescindible impulsar un Pacto de Estado por la Industria

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, participa en la movilización convocada en Madrid por UGT-FICA, en la que señala que, “si antes era necesario, después de los acontecimientos de los últimos años es fundamental”


Una movilización multitudinaria que ha aunado a trabajadores y trabajadoras de todo el país y en la que han participado además, por parte de la Comisión Ejecutiva Confederal, el Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, y el Secretario Confederal, Fernando Luján. 

Leer mas…

UGT exige el fin de la represión del gobierno contra los sindicatos independientes en Bielorrusia

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores condena los ataques y la represión de las últimas semanas contra los sindicatos independientes en Bielorrusia y sus líderes sindicales, que violan las normas laborales internacionales que Bielorrusia ha ratificado, incluido el Convenio 87 de la OIT sobre la libertad sindical y el derecho de sindicación

Leer mas…

Páginas