El Gobierno termina con el consenso alcanzado durante años en la Formación Profesional

​El Secretario de Formación de UGT, Sebastián Pacheco, ha manifestado hoy que, al excluir a los interlocutores sociales del órgano de gobernanza que controla las ayudas del sistema de formación para el empleo, cuya convocatoria ha publicado hoy el Gobierno en funciones, se ha "echado por tierra lo que durante todos estos años hemos estado consolidando: un clima de diálogo, consenso, trabajo y acuerdos en materia de formación que plasmó la Ley 30/20015".

Leer mas…

Los interlocutores sociales no somos “juez y parte” en la formación para el empleo

​En relación a la noticia publicada el pasado 22 de julio en el diario El Economista, que señalaba que el Ministerio de Empleo excluía a sindicatos y CEOE del control de la formación, UGT y CCOO señalan que el Secretario de Estado de Empleo informó a las organizaciones sindicales y patronales más representativas que, en relación con la Convocatoria de Subvenciones de 2016 para la ejecución de planes de formación, de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, se había planteado en

Leer mas…

Hay que hablar ya sobre la Seguridad Social y el Sistema Público de Pensiones

​El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha instado a hablar ya de los problemas que tiene la Seguridad Social, “cómo vamos a acabar con este desfalco que, paga extra, tras paga extra, se está haciendo al Fondo de Reserva, si se va a convocar el Pacto de Toledo”.

Leer mas…

Profundizar en la formación a través de la negociación colectiva mejorará las condiciones laborales

​El Secretario de Formación de UGT, Sebastián Pacheco, ha demandado hoy la necesidad de "promover la formación profesional en la negociación colectiva, con articulados específicos en los convenios sectoriales y de empresa, vinculando la realización de cursos de formación para mejorar salarial y profesionalmente".

Leer mas…

Páginas