Es necesario actuar de manera urgente para aumentar los salarios

La recuperación no puede asentarse sobre el aumento de la desigualdad y la pobreza laboral


UGT considera fundamental derogar una reforma laboral que permite, desde 2012, que la precariedad domine el mercado de trabajo. En ese sentido, el sindicato aboga por incrementar el SMI sin demora y pactar una senda de crecimiento para alcanzar el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura.

Leer mas…

Los asalariados pierden 40.000 millones, las empresas ganan 5.000 millones

​El análisis de datos, en relación con la Encuesta Trimestral de Coste Laboral,  refleja que mientras los salarios retroceden, las empresas cada vez aportan menos a las arcas de la Seguridad Social y cobran más en bonificaciones y subvenciones a la contratación (un 8% en el último año). Así, desde 2009 los asalariados han perdido casi 40.000 millones de euros en el reparto de la renta nacional, mientras las rentas empresariales y de la propiedad han crecido en 5.000 millones.

Leer mas…