Es imprescindible reforzar las prestaciones por desempleo y mejorar las políticas activas

​La Unión General de Trabajadores muestra su preocupación ante el aumento del paro en los dos últimos meses, que podría reflejar una ralentización en la recuperación del empleo durante el segundo semestre del año. Los datos de paro correspondientes al mes de septiembre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un aumento de 19.720 desempleados respecto al mes anterior, situando la cifra total de parados en 4.447.650 personas.

Leer mas…

UGT y CCOO presentan a los grupos parlamentarios el acuerdo tripartito para el crecimiento y el empleo

​UGT y CCOO se han reunido hoy con los grupos parlamentarios de Izquierda Plural, CIU y el Grupo Mixto para presentarles el Acuerdo de Propuestas para la Negociación Tripartita para Fortalecer el Crecimiento Económico y el Empleo, suscrito el pasado 29 de julio por el Gobierno y los interlocutores sociales y en las que ha participado, por parte de UGT, el Secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, y el Secretario de Participación Sindical e Institucional, Frederic Monell.

Leer mas…

El problema central no es la inflación sino el desempleo y la caída de los salarios

​​El IPC refleja que nuestra economía bordea una situación de deflación, por la caída del consumo de los hogares y es que el problema esencial es el desempleo y el aumento de las situaciones de riesgo de pobreza consecuencia de las políticas económicas que se están aplicando. Por eso, UGT reclama que la prioridad de la política económica debe ser recuperar el empleo, pero no cualquier empleo, sino trabajos con condiciones dignas y salarios decentes que permitan la reactivación económica.

Leer mas…

Páginas