El anuncio de Rajoy de dejar sin efecto las reválidas si hay Pacto Educativo, debe significar, “hoy”, la retirada del RD

​El sector de enseñanza de UGT no admite el chantaje anunciado por el candidato del Partido Popular al gobierno, de suspender las reválidas hasta que se concluya el Pacto por la Educación. Si realmente tiene esa intención, lo que debe hacer, de inmediato, es retirar el RD de reválidas y más tras las numerosas movilizaciones contra su política llevadas a cabo en el día de ayer por la comunidad educativa.

Leer mas…

UGT participará en las movilizaciones contra las reválidas

​El sector de Enseñanza de FeSP-UGT, ante la convocatoria de huelga de CEAPA, Sindicato de Estudiantes, FAEST y Estudiantes en Movimiento para el día 26 de octubre, se solidariza con los convocantes y participará en las concentraciones/manifestaciones que están programadas para dicho día.

El sindicato manifiesta su apoyo a las reivindicaciones de padres/madres y estudiantes contra las reválidas por considerar que atentan contra la educación integral y la evaluación continua realizada a lo largo de la etapa.

Leer mas…

El déficit y los recortes se perpetúan en las universidades públicas

​El nuevo curso universitario comienza esta semana con un millón y medio aproximado de estudiantes y con la participación de más de ciento cincuenta mil trabajadores universitarios (incluyendo profesorado y personal de administración y servicios). Datos que han ido disminuyendo en los últimos cuatro años, en los que se han perdido 134.000 alumnos y ha disminuido la plantilla de PDI en un 6,6% según publica el informe de la Fundación CyD.

Leer mas…

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública expresa su apoyo a las movilizaciones y huelgas educativas del 13 y 14 de abril

​La Plataforma estatal por la Escuela Pública apoya las movilizaciones que se desarrollarán en el ámbito educativo durante la próxima semana, entre las que se incluyen las huelgas estudiantiles convocadas para los días 13 y 14 y que tiene carácter estatal por la convocatoria del sindicato de estudiantes,  mediante las que se exigen la derogación de la LOMCE y la contrarreforma universitaria que puso en marcha el modelo 3+2.

Leer mas…

Páginas