UGT plantea cinco retos para poder alcanzar el objetivo de una educación de calidad en 2030

Ante la celebración el 24 de enero del Día Internacional de la Educación, el Sector de Enseñanza de FeSP-UGT quiere recordar que solo la Educación es capaz de garantizar una sociedad formada y concienciada para lograr construir un mundo más justo y sostenible.

El cuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas, centrado en la Educación, persigue garantizar “una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

Leer mas…

UGT no va a tolerar el ataque al derecho a la educación que están sufriendo los docentes y los centros

El sector de Enseñanza de FeSP-UGT apoya las declaraciones y las medidas anunciadas por la ministra de Educación, Isabel Celáa, en relación a la imposición del ‘pin parental’ y no va a tolerar el ataque que algunas organizaciones y partidos políticos alejados de los principios constitucionales están dirigiendo al profesorado de los centros educativos.

Leer mas…

La firma del XII Convenio de Educación Infantil supondrá la subida de sueldo de todo el colectivo

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP-UGT) muestra su satisfacción por la firma del XII Convenio Colectivo de ámbito estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil  y considera que es una clara demostración de compromiso con las trabajadoras del sector.

Leer mas…

Mejorar las condiciones laborales del profesorado

El sindicato demanda a la ministra convocar la mesa sectorial de Educación y derogar la LOMCE
La responsable de Enseñanza de FeSP-UGT, Maribel Loranca, ha mantenido una reunión, el 12 de febrero, con la ministra de Educación y Formación Profesional. Isabel Celaá, para reclamar la puesta en marcha de medidas que mejoren las condiciones laborales del profesorado, lo que hace imprescindible la convocatoria de la mesa sectorial de Educación.
 

Leer mas…

Páginas