Cristina Antoñanzas pone en valor el trabajo del sindicato para asegurar el futuro de las personas trabajadoras y romper la brecha digital y destaca que con el curso “Digitalización Aplicada al Sector Productivo” se accede a una acreditación en competencias digitales a nivel europeo.
El empleo tecnológico continúa a la cola de Europa
UGT exige a patronales y empresas tecnológicas a que abandonen las excusas e insta a modificar su actitud contraria al progreso tecnológico. El empleo tecnológico debe dejar de ser precario
El derecho a la desconexión debería haberse regulado en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Ana García de la Torre subraya en la Universitat Oberta de Catalunya que la negociación colectiva es esencial para mejorar los sistemas de prevención de riesgos laborales
La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha participado en la “Jornada de Prevención de Riesgos Laborales”, organizada por Universitat Oberta de Catalunya, donde ha abordado el reto de la desconexión digital en el teletrabajo.
La jornada semanal de 32 horas es sinónimo de progreso
UGT organiza una jornada para desgranar las iniciativas sindicales de cara a fortalecer el Pilar Social Europeo
La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mª Carmen Barrera y el Vicesecretario General de Política Sindical, Mariano Hoya, han intervenido hoy la jornada “Funcionamiento de instituciones europeas y de la CES. El Pilar Social Europeo y los mecanismos de financiación de la UE” organizadas por el sindicato.
La formación es esencial para eliminar de la raíz la brecha digital de género y superar estereotipos
Cristina Antoñanzas ha resaltado que el sector tecnológico es un nicho de empleo del que las mujeres no pueden quedar excluidas
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha participado en las jornadas “El futuro del empleo a debate: nuevos desafíos para el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en un mundo laboral digitalizado” organizadas por UGT-Murcia.