En una resolución aprobada el martes con 501 votos a favor, 47 en contra y 85 abstenciones, el Parlamento destaca los beneficios del teletrabajo, como la mayor flexibilidad y autonomía, pero alerta de relevantes amenazas para la salud asociadas al exceso de conexión, cuando se difuminan las fronteras entre el trabajo y la vida privada, y la mayor intensidad del trabajo o el «tecnoestrés», vinculado al uso de la tecnología.
Hacen falta ayudas públicas para combatir la pobreza informática y favorecer la formación digital
Un 6.5% de hogares no pueden permitirse tener un ordenador, lo que supone un 0,6% más que en 2020. Personas mayores, hogares monoparentales y familias vulnerables que sufren una exclusión digital y económica y no pueden realizar gestiones digitales básicas, como concertar una cita médica.
Sindicatos y patronales de Europa negociarán una directiva sobre teletrabajo y derecho a la desconexión
Firman hoy un programa de trabajo que incluye la negociación de un acuerdo jurídicamente vinculante
La Confederación Europea de Sindicatos (CES), BusinessEurope, SGI Europe y SMEunited firman hoy un programa de trabajo 2022-2024 que incluye la negociación de un acuerdo jurídicamente vinculante sobre “Teletrabajo y derecho a la desconexión”.
La jornada laboral de 32 horas semanales es imprescindible para avanzar en derechos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, interviene en la Cumbre Internacional de Valencia sobre la Jornada de 4 Días
Una cumbre en la que ha afirmado que la jornada de 32 horas de trabajo semanales “es posible gracias a los avances tecnológicos y es beneficioso para las personas trabajadoras en términos de conciliación, igualdad, distribución del trabajo y bienestar emocional”.
Hay que mejorar salarios y condiciones laborales para evitar vacantes de empleo en determinados sectores
El Vicesecretario General de UGT, Mariano Hoya y el Secretario Confederal, Fernando Luján, han participado en la reunión entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar el asunto de las vacantes en el mercado de trabajo español y en la Unión Europea
Mariano Hoya ha coincidido con la valoración del Gobierno de que en España “no hay un problema masificado de vacantes de puestos de trabajo (afecta al 5% de la población activa, unas 109.000 vacantes controladas por el INE).