Las decisiones automatizadas de muchas empresas discriminan por género y afectan a aspectos clave como selección de personal, salarios, promociones o la organización del trabajo. Además, la vigilancia algorítmica está cada vez más presente en los centros de trabajo.
La robotización exige la implantación de la jornada laboral de 32 horas semanales
UGT señala que el aumento de la robótica, sin mediar remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo.
UGT celebra el acuerdo del Parlamento Europeo en defensa de los derechos de las personas trabajadoras de las plataformas digitales
La Comisión de Empleo del Parlamento Europeo acordó ayer por la noche, con 41 votos a favor y 12 en contra, un importante acuerdo que refuerza los derechos de las personas trabajadoras de las plataformas digitales, al consagrar la presunción de laboralidad de las mismas, haciendo recaer la carga de la prueba en las propias plataformas.
UGT consigue laboralizar a los “colaboradores” de la autoescuela digital Onroad
El sindicato exige impulsar la Directiva Europea sobre el trabajo en plataformas digitales y una legislación que persiga, de forma eficaz, los fraudes que cometen