La economía no se recuperará mientras no se recupere la salud 

La pandemia hace que 2020 sea un año pésimo para la salud, la economía y el empleo


► Los datos de la Contabilidad Nacional reflejan que mientras no haya salud, la economía estará enferma. Por ello, para recuperar la actividad y el empleo es precisa la extensión coordinada de la campaña de vacunación y el reforzamiento de las medidas preventivas. 

Leer mas…

El paro se ceba en los más vulnerables

UGT reclama al Gobierno que retome la agenda de reformas pendiente y suba el SMI


Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que hemos conocido hoy muestran, por un lado, el aumento del desempleo en 527.900 personas en 2020 (un 16,5% más que en 2019), hasta un total de 3.719.800 personas sin empleo, fruto del impacto de la crisis del coronavirus y de las restricciones implementadas por la pandemia, situando la tasa de paro en el 16,13%, más de dos puntos superior a la de 2019. 

Leer mas…

Hay que prorrogar los ERTE y dar tranquilidad al país

Pepe Álvarez reclama la puesta en marcha inmediata de las mesas de diálogo social para llegar a un acuerdo en pensiones y derogar la reforma laboral, entre otras cuestiones


El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado la necesidad de “llegar ya a un acuerdo para prolongar los ERTE con el fin de dar tranquilidad al país y pensar en asentar una salida con derechos de la pandemia”.

Leer mas…

Es prioritario reforzar las medidas de prevención en las empresas en esta tercera ola

La salud tiene que ser la prioridad en los centros de trabajo


► Las empresas no pueden relajarse, tienen la obligación de garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras y deben continuar con el teletrabajo, establecer turnos si no se puede trabajar a distancia y dotarles del material de protección adecuado.

Leer mas…

Páginas