Las empresas deben cumplir la ley para acabar con la desigualdad laboral

La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, interviene en un taller sobre igualdad retributiva organizado por UGT-Euskadi


Un taller en el que ha afirmado que “con un IPC del 9% y una subida media de salarios del 2,9%, no podemos decir que haya trabajo decente en nuestro país. Subir salarios es una cuestión de justicia social”.

Leer mas…

No queremos ser más ni menos, simplemente iguales

UGT y CCOO se concentran en todo el país para exigir más igualdad y derechos sociales y laborales para las mujeres


Multitudinarias concentraciones y manifestaciones que han tenido lugar en todas las provincias, al grito de “más igualdad”, “basta ya” o “si paramos nosotras, el mundo se para”, que han llenado de morado y violeta las plazas, calles y parques de todo el país para reivindicar más igualdad y derechos para las mujeres.

Leer mas…

Las mujeres trabajan gratis en España 43 días en este 2021

UGT relanza la campaña #YoTrabajoGratis para denunciar la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres, del 11,9% en España. Para el sindicato, es imprescindible que la UE adopte una Directiva sobre transparencia salarial y las empresas españolas cumplan con la ley de Registro Retributivo y Auditoría Salarial, con el fin de prevenir y eliminar esta lacra social

Leer mas…

Un año después, UGT está negociando 5.000 planes de igualdad en las empresas

El 30 de julio de 2020 se firmó el Acuerdo para el desarrollo de la igualdad efectiva en el trabajo entre mujeres y hombres


Todos los indicadores de 2020 en materia de empleo, retribuciones o corresponsabilidad muestran la persistencia de una importante brecha de género en nuestro país.

Leer mas…

Páginas