Del total de perceptores del salario mínimo en 2023, seis de cada diez serían mujeres, lo que supone 1,75 millones, frente a 1,1 millones de hombres
UGT demanda a las empresas que asuman sus responsabilidades en la brecha digital de género
• La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores exige que las patronales y las compañías dejen de eludir responsabilidades y tomen medidas para paliar este agravio, empleando la negociación colectiva como vehículo corrector.
El nuevo complemento de maternidad en las pensiones es positivo, pero claramente insuficiente
⇒ El sindicato considera que esta medida ha sido fruto de las aportaciones y reivindicaciones de UGT, pero reclama la convocatoria de la mesa de Diálogo Social para poder hacerla más efectiva.
⇒ La nueva norma se ajusta a la sentencia del TJUE, que declaró contrario a la normativa comunitaria de igualdad el antiguo complemento por maternidad aprobado por el PP en 2015.
Hay que impulsar un Plan de empleo que aborde las desigualdades por razón de género
Cristina Antoñanzas, durante su intervención en la jornada sobre las desigualdades socioeconómicas de las mujeres en tiempo de crisis, denuncia que la brecha de género ha aumentado con la pandemia e insta a fomentar políticas activas de empleo con perspectiva de género