La Cumbre Social Estatal ante el 1º de Mayo: es el momento de mejorar las condiciones de trabajo y reforzar los servicios públicos

La pandemia nos ha dejado un año difícil tanto en el ámbito sanitario como en el económico y social. Se ha puesto de manifiesto el importante papel de los servicios públicos y de las ocupaciones esenciales. Se ha vuelto a demostrar la mayor virulencia con la que las crisis golpean a las personas más vulnerables y a aquellos colectivos que se situaban con anterioridad en una posición de desventaja en el mercado laboral (jóvenes, mujeres, migrantes, parados de larga duración, entre otros).

Leer mas…

El Primero de Mayo será una gran movilización para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos

“Ahora Toca Cumplir. Un País en Deuda con su Gente Trabajadora”


·Derogar las reformas laborales, la reforma de pensiones de 2013, revalorizar el SMI este año y la recuperación de los servicios públicos son reivindicaciones de este Primero de Mayo que será presencial

Leer mas…

Datos básicos sobre el 1º de mayo - Lemas

1886.- En Chicago, miles de trabajadores se manifestaron reivindicando la jornada laboral de 48 horas semanales. Consecuencia de ello, se produjeron varios muertos y numerosas detenciones.

1889.- El Congreso de la II Internacional, celebrado en París, aprueba que se celebre mundialmente el Día del Trabajo en conmemoración de esa fecha.

1890.- España, y otros países, celebran por vez primera el 1º de mayo.

Leer mas…

Más de 70 manifestaciones en toda España este Primero de Mayo

​UGT hace un llamamiento a las trabajadoras, los trabajadores y a la ciudadanía, en general, a participar en las más de 70 movilizaciones convocadas en toda España este Primero de Mayo, bajo el lema “Tiempo de Ganar. Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas”.

Leer mas…

Páginas